Este montaje se plantea desde una mirada contemporánea sobre la tragedia shakesperiana, incorporando técnicas del teatro-danza tradicional de Indonesia. Esta fusión da lugar a un lenguaje escénico híbrido que enlaza Oriente y Occidente, lo clásico y lo físico, la palabra y el cuerpo. La música y el sonido juegan un papel fundamental, generando una atmósfera espesa, creando un clima de tensión, emoción y ritmo que acompaña la dramaturgia.
La puesta en escena aborda temáticas como la ambición y el abuso de poder, enfocándose en los aspectos más oscuros y humanos del personaje central. En esta versión, Ricardo se constituye como una figura profundamente narcisista, cuyo deseo de poder responde no solo a intereses políticos, sino también a una necesidad voraz de afirmación personal.
El montaje se construye a partir de una cuidada integración entre coreografías inspiradas en técnicas de danza tradicional de Java y Bali, la exploración de recursos vocales, y el uso de máscaras. Estos elementos conforman una propuesta que rompe con los lenguajes tradicionales del teatro occidental.
Ficha artística:
Producción General, Adaptación y Dirección: Alejandro Pino Rojas.
Elenco: Yanadis Núñez, Nicolas Alfaro, Benjamín Zepeda, Alejandro Pino.
Diseño de Iluminación: Fabian Álvarez, Alejandro Pino.
Diseño de Escenografía: Romina Salinas
Diseño Vestuario y Confección: Constanza Leyton
Composición Musical: Andrés Corrales, Juan Soriano.
Jefe Técnico e Iluminador: Fabian Álvarez.
Jefe de Audio: Juan Soriano.
Microfonía y Audio: Daniela Catalán.
Asistente Técnico: Ignacio Yáñez.
